En este nuevo capítulo del podcast intento responder a una de las preguntas que más recibo a través de Instagram y del correo… ¿cómo puedo hacer buenas fotos? Esta pregunta no tiene una fácil respuesta ya que no existe una fórmula mágica que siguiéndola permita conseguir buenas imágenes. Creo que es más fácil enumerar 22 errores que no deberías cometer y que podrian arruinarte una buena foto:
- No conocer tu equipo y/o trabajar sólo en automático.
- Obsesionarse con tener el mejor equipo
- No revisar el equipo antes de salir: baterías, tarjetas, equipo limpio…
- No preparar la foto/sesión (es necesario un trabajo prévio).
- No explicar una historia (foto sin intención)
- Disparar en jpeg y no hacerlo en la mayor resolución posible.
- No tener un sujeto o motivo principal.
- Tener una mala luz
- Tener un fondo malo que distraiga.
- Centrar el sujeto.
- No tener el foco en el ojo (sobretodo en animales, crítico en macro)
- Dejar aire hacia donde va/mira el sujeto
- Cortar algún elemento importante
- Horizonte caido
- No moverse.
- No utilizar hide en la fotografía de fauna.
- Tener prisa para hacer la foto.
- Fotos movidas o trepidadas
- No ser críticos con nuestras fotos.
- No editar/catalogar las fotos
- No hacer backups
- No formarse. No intentar mejorar.
Os dejo a continuación el podcast dónde explico cada uno de estos puntos:
Escúchalo también en:
Durante el episodio os he comentado que podíais usar el software Allways Sync para hacer las copias de seguridad. Yo lo uso y me funciona muy bien. Lo podéis descargar aquí. La web no está en español, pero el programa sí.
Y tú, ¿has cometido alguno de estos errores? ¿Recuerdas algún otro error que cometías cuando empezabas y quieras compartir con nosotros?
Gracias por sus clases, muy claras para todas las personas amantes de la fotografía
Muchisimas grácias a tu por tu comentario. Vuestros agradecimientos son los que me dan energia para seguir con este proyecto. Un saludo
Gracias Xavi por compartir tu experiencia y difundir tus consejos, para los aficionados no muy expertos nos son de mucha ayuda y los aspectos técnicos son quizás donde se acumulen mas defectos por el impulso de captar la imagen de forma rápida sin haberla meditado.
Sigue así que tendrás en mi un seguidor asiduo!
Muchas gracias Carles por tu mensaje, es lo que me anima a seguir. Y sobretodo me alegra leer que lo que comparto con [email protected] es de utilidad. Un saludo
Gracias Xavi. Me encantan tus podcasts.
Sobre tu pregunta sobre el nivel, (sólo doy mi opinión)… creo que no se debe bajar, al contrario, la mayor cantidad de información se consigue en un nivel más bajo. El enfoque actualmente es genial, porque aporta una mayor motivación para seguir aprendiendo y mejorando, al escuchar la experiencia de tus invitados.
Saludos.
Muchas gracias Shirley por tu comentario. La idea no es bajar el nivel de información que se aporta sino tratar algunos aspectos más iniciales de la fotografia pero siempre de la forma mas sencilla, aportando toda la información posible y siendo riguroso. [email protected] [email protected] por supuesto seguiran 😉 Un saludo!