Nueva entrevista en el podcast. En esta ocasión tengo el placer de charlar con el X-Photographer de Fujifilm, Kiko Arcas, uno de los mejores fotógrafos españoles de aves, que nos contará, entre otras muchas cosas, cómo planifica y ejecuta sus fotos..

Kiko Arcas ha sido ganador de numerosos concursos nacionales e internacionales y sus fotos han aparecido en diversos libros y publicaciones. Trabaja y colabora con bastantes marcas del sector.

Aunque no rehuye otras disciplinas, como la fotografía de costa o la fotografía de mamíferos, Kiko Arcas es un especialista de la fotografía de aves, ya que su pasión por la fotografía nació a partir de la afición de observar a estos animales.

Durante la entrevista, Kiko nos cuenta, con todo lujo de detalle, cual ha sido el proceso, que ha durado dos años, hasta conseguir fotografiar a los mirlos acuáticos de esta forma:

Y también como fotografió los Alcaudones dorsirrojos:

Kiko Arcas es uno de los X-Photographers de Fujifilm de Fotografía de Naturaleza y colabora con la marca haciendo prueba de material, dando charlas, etc.

Junto a Javier Ramos, otro X-Photographer que fue mi primer entrevistado del Podcast, está inmerso en el proyecto Boreal Wings con el que, apoyados por Fujifilm, tienen la misión de retratar la fauna y el paisaje ártico.

Durante la entrevista, Kiko nos cuenta también como fotografió estos zorros utilizando ropa mimetizada apostado entre unos arbustos.

Como veis entrevista con un montón de historietas y muchas risas, ya que Kiko y yo somos amigos desde hace muchos años, y ya se sabe que pasa con la confianza jejeje. Aquí os dejo la entrevista:
Escucha»La técnica Time-lapse» en Spreaker.Escúchala también en:
Durante la entrevista Kiko Arcas nos recomienda seguir el trabajo de fotógrafos como Andrés Miguel Domínguez, Javier Ramos, Víctor Ortega, Txema Grandio y otros autores del norte de Europa.
Para seguir el trabajo de Kiko Arcas, podéis seguirlo en Instagram, Facebook o visitar su página web.
Me encantó la entrevista. Nos ayuda mucho a los novatos, o por lo menos a mi lo hace, en esto de la fotografía de naturaleza.
Un saludo
Muchas gracias Vicente por tu comentario. Me alegra mucho que te haya gustado 🙂