Cuando queremos comprar o vender una cámara de fotos hay varias cosas a tener en cuenta pero, sin lugar a dudas, el número de disparos que ha hecho es uno de los datos mas importantes para saber si merece la pena o no hacer la compra o cuanto pedir por ella en caso de querer venderla.
El obturador es un elemento mecánico encargado de dejar pasar al sensor la luz que entra por el objetivo, abriendose al apretar el botón disparador y cerrándose despues que haya pasado el tiempo estipulado como velocidad de obturación. Así pues, en cada foto que ha hecho la cámara, el obturador se ha abierto y cerrado una vez.
La cantidad de fotos que aguanta un obturador depende de la marca y modelo. Aunque en algunos manuales podrás encontrar este dato, en la mayoria no y es por eso que han surgido webs como la de Oleg Kikin donde los usuarios introducen valores reales sobre la vida de sus cámaras:

Una forma rápida de saber el número de disparos es abriendo la imagen en el programa Irfan View, software visualizador de imagenes que es gratuito (se necesita también instalar el pack de plugins). Una vez abierta la foto pulsamos la tecla «i» y nos aparece un cuadro de información donde encontraremos un botón para abrir los datos EXIF. Una vez abierto este nuevo panel bajamos hasta encontrar «Total pictures» y aparecerá al lado el número de fotos que llevaba la cámara en el momento de tomar la imagen:
Otra opción de hacerlo via software es utilizar Photoshop. Una vez abierta la foto clicais en «Archivo» y del desplegable seleccionais «Información de Archivo» o directamente con la combinación de teclas Alt+Mayusc+Control+I. Os aparecerá un recuadro donde tendreis varias opciones. Clicais en «Datos sin formato» y en la parte superior en el buscador poneis la palabra «ImageNumber» (podeis probar con «ImageCount» o «ShutterCount» si no aparece la primera). A continuación tendreis el número de disparos de la cámara:

También existen programas específicos para realizar esta tarea como por ejemplo Free Shutter Count que es gratuito.
Si no quieres usar software también tienes la opción de utilizar alguna de las webs que, simplemente subiendo un archivo de la cámara, te dice el número de disparos que lleva. Podeis usar por ejemplo Camera Shutter Count, My Shutter Count o si usais Nikon la web Nikon Shutter Count:

Mención especial para las cámaras Fuji porque estos métodos explicados hasta ahora no funcionan 🙁 Por suerte, Picmeta Systems pone a nuestra disposición un lector de datos EXIF freeware (gratis) llamado Picture Information Extractor (PIE) que si puede dar este dato . Comentar que Fuji añadió el campo «Image Count» a los EXIF hace unos años así que en algunas fotos puede que no se muestre. Si no te lo muestra con una foto hecha ahora con tu cámara actual asegurate de tener la última versión del firmware en la cámara. En esta imagen podeis ver como funciona con XT-3 y yo también lo he probado con X-T2 y X-H1 y me ha funcionado. Peor suerte he tenido con fotos de la XT-10 y de la X-Pro2, esta última de 2017… desconozco si con el actual firmware funciona.
Para las cámaras Olympus podeis utilizar un truco que describen en esta web. Para las cámaras Sony no he encontrado ninguna forma de saberlo. Si la conoceis comentarmela y la añadiré.
Bueno, espero que esta información os sea de utilidad ya sea para comprar una cámara, venderla o por simple curiosidad para saber cuantas fotos llevais hechas con vuestra cámara actual. Si aún te queda alguna duda la puedes dejar en los comentarios 😉
Muy interesante! Justo acabo de comprar una nikon D750 y, aunque me fío de la persona que me la ha vendido, no está de más revisar éste dato…
Saludos y suerte con el proyecto!!
¡Muchas gracias! Y me alegro que te haya sido útil la información. Un saludo